Se acercan las fechas ansiadas, y no viene mal recordar el cambio aprobado por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Sangre y Santo Entierro de Cristo antes de la puesta en marcha de Nazareno de Cola.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiu9aEz2xNUqwnEhHkxDxUDdtDttSdKCAdd_e_2aLJG7YpV44YrxrIe5QfDCyOPM29N1b7PwE-1awtvO9YE5fuxwOdiOrjOD2lG2t_qyL4hQC8R3nGuUughZpm9-6A2x59D1MqDN8SPu1mL/s1600/Recorrido2.jpg)
El recorrido es el habitual hasta que tiene lugar el encuentro del Santísimo Cristo de la Sangre con la Virgen de los Dolores en el rio, cuando al concluir dicho encuentro, los titulares de la hermandad subirán la calle Francisco Sintado, en lugar de pasar por el puente y subir la cuesta del Asilo.
Es una decisión que entusiasma a muchos, ya que se recupera el recorrido antiguo que realizaba la hermandad, que se cambió en la década de los 90 aproximadamente.
A partir de la subida por Francisco Sintado, el Santísimo Cristo de la Sangre se dirigirá a Calle Cordones, para posteriormente subir Calle Hornos y esperar a la Virgen de los Dolores en la puerta de la casa hermandad. Mientras, la dolorosa tomará camino de calle Hornos directamente como bien muestra el mapa.
Finalmente, tras la recogida de la Virgen de los Dolores, el Santísimo Cristo de la Sangre se dirigirá hacia la iglesia San Juan de Letrán para poner fin a su estación de penitencia.
David Melgar García
No hay comentarios:
Publicar un comentario