![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmQ7nOIfcHaC1bu2HiHyKcutMg-aZA1Ut1zKNm64b-bTFOImsD6HGPhTQaeWZKcsjhTdIFBqK970Q2bNMZM20FSb78h7YjuCAJL1_AKUWYLfnbCSZH8scUAHUIir6tb_i9kSh6ailm4Ev0/s400/21471_605865496103467_469263658_n.jpg)
-La candelería del palio de la Virgen de los Dolores de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno consta de 44 piezas y fue realizada, también, el taller de D. Manuel de los Ríos.
El taller de D. Manuel de los Ríos, que ahora llevan sus hijos, recibe el nombre de Orfebrería Andaluza, y se funda en 1985 como continuación de los trabajos del orfebre profesional Manuel de los Ríos Navarro. Como obras cumbres, en lo que se refiere a tronos, destacan el de la hermandad de Pasión de Málaga, y el de Zamarrilla de la misma ciudad. Ha elaborado numerosos llamadores (hermandad de Montserrat de Sevilla), respiraderos (Hermandad de los Gitanos de Sevilla), faroles (Hermandad de las Penas de San Vicente de Sevilla), peanas (Hermandad de los Servitas de Sevilla), etc. Como veis, es un importantísimo taller dentro de la Semana Santa.
El Domingo volvemos con un interesantísimo artículo en nuestro blog. Pasen una buena noche.
Oliver Marín Blanco
No hay comentarios:
Publicar un comentario