Queridos amigos:
En estas fechas tan señaladas que anuncian el desenlace de 2013 y la venida de la nueva buena, es buen momento para hacer cómputo general de la existencia de esta página en estos cinco meses.
"Nazareno de Cola" comenzaba como un proyecto de otros tantos, con el fin de informar a todas aquellas personas de nuestro pueblo sobre la vida cotidiana cofrade y religiosa, y más concretamente para aquellos que no están en nuestro querido Arriate.
Es así como a mediados de Agosto, inaugurábamos nuestros medios digitales. Con un aire nuevo, y con muchas ideas aún por cumplir, un nuevo medio el cuál hasta la fecha aún no había aparecido como tal. Un medio con publicaciones semanales en nuestra página de Facebook y Twitter y unos exhaustivos artículos en el Blog.
De una manera totalmente parcial y neutra ante las publicaciones sobre las entidades de Arriate, todos vosotros habéis querido que este proyecto siga cada día adelante con la aceptación diaria de cada una de las diferentes publicaciones, y a tal aceptación, solo tenemos palabras de gratitud. Gratitud por hacer posible que sigamos con vosotros a diario, dedicar nuestro tiempo a informaros y hacer que esta idea siga creciendo cada día. Anunciaros que en este año que se acerca, “Nazareno de Cola” junto a varios colaboradores realizaremos proyectos novedosos a la par que relevantes para nuestra Semana Santa, proyectos que sin duda alguna, serán recibidos con la aceptación de la que podemos presumir gracias a todos vosotros.
Anunciaros que publicaremos puntualmente a través de @NazarenoDeCola, pero las publicaciones cesarán a partir de esta semana hasta la segunda semana de Enero. Momento en el que volveremos de nuevo, con más ganas de las que tenemos para seguir con las programaciones semanales.
Y sin más que añadir a lo anteriormente dicho, queremos desearos lo mejor para estas fechas, llena de recuerdos y costumbres. Recuerdos cotidianos humildes a los que todos nos aferramos. Recuerdos, todos ellos, de esas personas que no están con nosotros, pero que comparten la gracia divina de acompañar al Salvador que hoy nacerá en los corazones de cada uno de nosotros.
Que pasen unas Felices Fiestas y un Feliz Año Nuevo, disfruten con los suyos y en familia.
Nazareno de Cola.
martes, 24 de diciembre de 2013
jueves, 12 de diciembre de 2013
"Concebida sin Pecado"
Añorando a la Inmaculada Concepción por las calles de nuestro pueblo, hoy, como el martes pasado citamos, hemos decidido publicar un extracto del pasado Pregón Oficial de la Semana Santa de Arriate oficiado por D. Jorge Segura Marín, haciendo alusión a la Santa Virgen.
Con estas palabras, y sin falta de imagen alguna, pues más sincero que lo que se escribe pensando en Ella no nos puede ilustrar mejor, nos despedimos hasta el próximo Domingo, con un nuevo artículo que publicaremos en el Blog, y siempre para que disfruten con nosotros.
"Yo tengo en el corazón
tres nombres que son la vida.
La que luz me dio querida
Rosario, de quien soy pregón
Madre de mi carne y mi razón.
Donde el dolor busca refugio
y de calor se hace acopio
Y es amor infinito.
Dos latidos son un grito
y el alma, es solo un atrio.
Después ella llegó a mí.
Inmaculada de amor hecho.
Y quien me dio su pecho,
y de fe en sus labios bebí,
fruto bendito, este querubín.
El cielo azul es tu manto
y de blanco tul el canto
que a la noche propone,
y de flor azucenas pone
al sueño de un Nió Santo.
Eres Virgen Inmaculada
del mesías fuiste predicha
de la Esperanza eres dicha.
Y por ser cielo tu morada
eres Tú, mujer sagrada.
La que al mundo su Luz prestó
y un ángel quien le contó.
Al Padre entregó la Pureza
y en el vientre halló la belleza
que la gracia, al Hijo dio."
Manuel Melgar Durán
martes, 10 de diciembre de 2013
"Pura y Limpia"
Añorando a la Inmaculada Concepción por las calles de nuestro pueblo, hoy y el próximo jueves, hemos decidido publicar dos extractos del pasado Pregón Oficial de la Semana Santa de Arriate oficiado por D. Jorge Segura Marín, haciendo alusión a la Santa Virgen.
"En Diciembre, muy cercana a la Navidad, la Inmaculada. El pórtico a las fiestas navideñas. Inmaculada Concepción, la Virgen más niña de todas.
En los albores de la creación, luego que Adán pecó seducido por Evo, arrastrándonos a todos al misterio de tristeza, al pecado, quiso Dios enviarnos un mensaje de esperanza: una mujer llevaría en brazos al hombre que había de quebrantar la cabeza de la serpiente, una mujer quedaría íntimamente asociada al Redentor en una lucha que habría de terminar con la derrota satánica. Si el demonio engañó al hombre por la mujer, la mujer debelaría al demonio por el hombre y con el hombre. No era ya noche, comenzaban los levantes de la aurora, la plenitud de los tiempos, cuando el ángel se acercó a una virgen de Nazaret, en Galilea, y le dijo: "Alégrate, la llena de gracia, el Señor es contigo". Preservada de toda mancha de pecado original, tu nombre es el nombre de la pureza. La pureza es el rostro de tu alma. Dulcemente poderosa, suavemente Celestial. Elevada a los cielos por el rumor de la noche...
Tus plegarias son coplas al borde de la madrugada. Una Salve te acaricia, da a la noche calma. Las sombras de las voces que escuchas, guardan ese perfil puro que en tonás entre sueños la Inmaculada se acerca delicada, con sigilo, es el susurro de la mañana. La turbiedad de la realidad no la pone la oscuridad del momento. La nitidez, regresa un instante a ti, a dejarse embelesar por saberte otra vez cerca, Pura y Limpia concebida sin pecado original."
"En Diciembre, muy cercana a la Navidad, la Inmaculada. El pórtico a las fiestas navideñas. Inmaculada Concepción, la Virgen más niña de todas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKCjBtR9Cu-JKJ-RPN2yppvxEm2jNgpBqTzwBIF8r1UqhOlck2odbdXfdrZC0FAPiblYrnhFltyf1LCbJQeg1OlwClxMpvJQgyB1oTbMxSRJ_hG6ghXm0kM5NFNdb4iAkcr00yoFlb_qH7/s320/Inmaculada.jpg)
Tus plegarias son coplas al borde de la madrugada. Una Salve te acaricia, da a la noche calma. Las sombras de las voces que escuchas, guardan ese perfil puro que en tonás entre sueños la Inmaculada se acerca delicada, con sigilo, es el susurro de la mañana. La turbiedad de la realidad no la pone la oscuridad del momento. La nitidez, regresa un instante a ti, a dejarse embelesar por saberte otra vez cerca, Pura y Limpia concebida sin pecado original."
lunes, 9 de diciembre de 2013
"Inmaculada Concepción de María"
Diciembre, mes de Espera, Alegría y Esperanza. Dios
revela su misterio y ofrece un signo: una Virgen dará a luz un hijo.
Celebramos conjuntamente la Inmaculada Concepción de
María y la preparación a la venida del Salvador. El Adviento es el tiempo
litúrgico en que mejor se entiende el significado de la Virgen María. Ella
mismo es Adviento, es decir, expectativa anhelante del nacimiento del Hijo de
Dios.
“Evangelio según San Lucas (Lc 1,26-38)
Al sexto mes fue enviado por Dios el
ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada
con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era
María. Y entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.»
Ella se conturbó por estas palabras, y discurría qué significaría aquel saludo.
El ángel le dijo: «No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios;
vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre
Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará
el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su
reino no tendrá fin.» María respondió al ángel: «¿Cómo será esto, puesto que no
conozco varón?» El ángel le respondió: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el
poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será
santo y será llamado Hijo de Dios. Mira, también Isabel, tu pariente, ha
concebido un hijo en su vejez, y este es ya el sexto mes de aquella que
llamaban estéril, porque ninguna cosa es imposible para Dios.» Dijo María: «He
aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.» Y el ángel,
dejándola, se fue.”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIVDW1lr0-QnpSerVDwoOdf01Avzjnw9KdJmx1YMRsFzboS0dqzygswORvScauDCf36QpAnhp23JdhUgwg7VxeFw740emnKKOgB4fJlWMtod5cM8QKxREDcNpHVPTOdMeM5cfkX2EpYbtu/s320/P1050024.JPG)
Un año más, el pueblo de Arriate da
testimonio de Fe y Devoción ante la delicada Imagen de la Santísima Inmaculada
Concepción de María. La cuál pudimos ayer contemplar paseándose por las calles
de nuestro pueblo acompañada por más de medio centenar de personas, arropada
por las cálidas salves, coplas y alabanzas de los Auroreros junto con los
sones de la Banda Municipal de Música Maestro Paco Tenorio.
A las cinco y cuarto de la tarde,
las puertas de la Pontificia y Patriarcal Iglesia de San Juán de Letrán, se
abren con los haces de luz destemplados de la tarde, dejando entrever la
sencilla y dulce Imagen de la Santísima Virgen. Tras ellas, percibimos las
coplas de sus hijos Auroreros, acompañando el rachear de la cuadrilla que comanda los
capataces. Al son del Himno Nacional, el cortejo se dispone a comenzar su
desfile procesional. Desfile marcado por la sencillez, elegancia y buen hacer
de los arriateños que pudimos presenciar y disfrutar del acompañamiento a la
Inmaculada Concepción.
Coplas y salves; rezos y oraciones; marchas interpretadas por la banda… el cortejo
continuó dejándonos como de costumbre bellas estampas. Fe y Devoción apreciable en los rostros y ojos brillosos de
aquellos que tienen el placer de Contemplarla.
Tras dos horas y media de recorrido, la Santa
Imagen regresaba a su casa a sones de la marcha Amarguras, y la imprescindible
estampa de sus hijos Auroreros en una recogida íntima, rota únicamente por los
aplausos y el fervor de un pueblo que una vez más la despide con ruegos y
peticiones escondidos en lo más profundo de sus corazones.
Ave María Purísima.
Manuel Melgar Durán
domingo, 1 de diciembre de 2013
"Inmaculada Concepción de María"
Llega diciembre, y con él, uno de los días más especiales en
los que al ámbito cofrade se refiere: la Inmaculada Concepción.
La imagen que tenemos de la Purísima Concepción es una talla
de 1938 realizada por José Navas-Parejo Pérez, escultor de la localidad de
Álora, que posee obras tan reconocidas como “El Rico” y “el chiquito”, ambos de Málaga, o Nuestro Padre Jesús de
Alcalá del Valle.
Dicho imaginero, se basó en la talla que ya poseía el pueblo
Arriate en el siglo XVIII, desaparecida en los truculentos sucesos de la Guerra
Civil.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi26we8VI5PemDk0FnBfIcFCxBrcIMU_czDI-4bGceT-nSxlMYfz1h4PepW1uMSSNObesj-P_Qku0sYTTr0RjqlUBVQU70a5A8kmF1RpGqA_1cMd5V0r3r0oXgGC45Cdn8HvzT3NpB012m6/s320/283056_4146397415398_1384050695_n.jpg)
Otra usual tradición, era encontrarse a uno de los
componentes pidiendo limosna con la que sufragar los gastos, que sería mayor si
se le pedía la interpretación de una salve.
Hoy en día, los auroreros recorren en la madrugada del
domingo las calles de nuestro pueblo interpretando sus características letras,
una tradición de antaño, admirable de presenciar. Al igual que en la tarde del
Jueves Santo, su visita a la casa de Nuestro Padre Jesús Nazareno, o cada
Sábado Santo interpretándoselas a la imagen del Santo Entierro antes de su
salida procesional.
Pero sin duda, el momento más especial es el acompañamiento
a Mª Stma. Inmaculada Concepción en su salida procesional, cada 8 de diciembre.
Acompañamiento del que, un año más, disfrutaremos, junto al de la Banda
Municipal de Música Maestro Paco Tenorio, que cumple ya 20 años tras la
Inmaculada Concepción. A lo largo de la semana, informaremos de los cultos y
horarios a la Virgen.
Y antes de finalizar con el artículo, no nos queríamos despedir sin hacer una mención especial a todas aquellas personas que pertenecen, y pertenecieron a la Aurora, en especial a Don Manuel Pérez, Don Pedro Díaz, y Don Juán Velasco. A todos ellos, que con su labor hacen, e hicieron posible que una de las tradiciones más importantes de Arriate siga a día de hoy, y por lo cuál cada uno de nosotros tenemos que luchar, para que perdure por muchos siglos más. Este artículo va por ellos.
Oliver Marín Blanco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)