Llega diciembre, y con él, uno de los días más especiales en
los que al ámbito cofrade se refiere: la Inmaculada Concepción.
La imagen que tenemos de la Purísima Concepción es una talla
de 1938 realizada por José Navas-Parejo Pérez, escultor de la localidad de
Álora, que posee obras tan reconocidas como “El Rico” y “el chiquito”, ambos de Málaga, o Nuestro Padre Jesús de
Alcalá del Valle.
Dicho imaginero, se basó en la talla que ya poseía el pueblo
Arriate en el siglo XVIII, desaparecida en los truculentos sucesos de la Guerra
Civil.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi26we8VI5PemDk0FnBfIcFCxBrcIMU_czDI-4bGceT-nSxlMYfz1h4PepW1uMSSNObesj-P_Qku0sYTTr0RjqlUBVQU70a5A8kmF1RpGqA_1cMd5V0r3r0oXgGC45Cdn8HvzT3NpB012m6/s320/283056_4146397415398_1384050695_n.jpg)
Otra usual tradición, era encontrarse a uno de los
componentes pidiendo limosna con la que sufragar los gastos, que sería mayor si
se le pedía la interpretación de una salve.
Hoy en día, los auroreros recorren en la madrugada del
domingo las calles de nuestro pueblo interpretando sus características letras,
una tradición de antaño, admirable de presenciar. Al igual que en la tarde del
Jueves Santo, su visita a la casa de Nuestro Padre Jesús Nazareno, o cada
Sábado Santo interpretándoselas a la imagen del Santo Entierro antes de su
salida procesional.
Pero sin duda, el momento más especial es el acompañamiento
a Mª Stma. Inmaculada Concepción en su salida procesional, cada 8 de diciembre.
Acompañamiento del que, un año más, disfrutaremos, junto al de la Banda
Municipal de Música Maestro Paco Tenorio, que cumple ya 20 años tras la
Inmaculada Concepción. A lo largo de la semana, informaremos de los cultos y
horarios a la Virgen.
Y antes de finalizar con el artículo, no nos queríamos despedir sin hacer una mención especial a todas aquellas personas que pertenecen, y pertenecieron a la Aurora, en especial a Don Manuel Pérez, Don Pedro Díaz, y Don Juán Velasco. A todos ellos, que con su labor hacen, e hicieron posible que una de las tradiciones más importantes de Arriate siga a día de hoy, y por lo cuál cada uno de nosotros tenemos que luchar, para que perdure por muchos siglos más. Este artículo va por ellos.
Oliver Marín Blanco
No hay comentarios:
Publicar un comentario